Cualquier zona previa evaluación.
1. ¿Qué es el plasma pen y cómo funciona para retirar lunares? Es una herramienta de tratamiento no invasivo que utiliza un dispositivo de plasma para retirar lunares de la piel. El dispositivo crea una pequeña descarga eléctrica que vaporiza el tejido del lunar, lo que permite que el tejido se caiga.
2. ¿Es seguro retirar lunares con el plasma pen? Sí, retirar lunares con plasma pen es generalmente seguro y efectivo, aunque puede haber algunas complicaciones como hinchazón, enrojecimiento e irritación temporal en la zona de tratamiento.
3. ¿Es doloroso el procedimiento de eliminación de lunares con plasma pen? El procedimiento es generalmente bien tolerado, aunque algunos pacientes pueden experimentar una sensación de pinchazo o quemazón durante el tratamiento. Nuestros médicos utilizarán un anestésico local en la piel antes de comenzar para minimizar el malestar.
4. ¿Cuánto tiempo lleva el procedimiento? Depende del tamaño y la cantidad de lunares a eliminar. La mayoría de los procedimientos toman entre 15 y 30 minutos.
5. ¿Hay algún tiempo de recuperación después del tratamiento? Sí, puede haber un tiempo de recuperación después del tratamiento. La piel tratada puede ser sensible e inflamada durante unos días y se puede formar una costra en la zona de tratamiento. Es importante evitar rascar o irritar la zona y aplicar una crema cicatrizante según las instrucciones de nuestro equipo médico.
6. ¿Hay algún efecto secundario? Al igual que con cualquier procedimiento médico, puede haber efectos secundarios. Los efectos secundarios más comunes incluyen enrojecimiento, hinchazón, sensibilidad y formación de costra en el área tratada. En raras ocasiones, puede ocurrir una cicatriz o decoloración permanente de la piel. Es importante seguir las instrucciones de nuestro equipo médico después del tratamiento para minimizar el riesgo de efectos secundarios.
El retiro de lunares con plasma pen puede tener algunas contraindicaciones, por lo que es importante que se evalúe cuidadosamente antes de someterse a este procedimiento. Algunas de las contraindicaciones incluyen:
Embarazo: El plasma pen no debe usarse en mujeres embarazadas, ya que puede haber un riesgo para el feto.
Lactancia: Se recomienda esperar hasta que haya terminado la lactancia antes de someterse al procedimiento.
Diabetes: Las personas con diabetes pueden tener un mayor riesgo de complicaciones durante el proceso de curación y deben ser evaluadas cuidadosamente antes de someterse al procedimiento.
Cicatrización lenta: Si la persona tiene una historia de cicatrización lenta o problemas de curación, el médico puede considerar que el procedimiento no es adecuado para ella.
Enfermedades de la piel: Las personas con enfermedades de la piel como psoriasis o eczema pueden tener un mayor riesgo de complicaciones después del procedimiento.
Es importante agendar una asesoría con nuestro equipo médico antes de someterse al retiro de lunares con plasma pen para asegurarse de que es un procedimiento seguro y apropiado para la persona.