1. ¿Qué sustancias se utilizan en la Lipo sin Cirugía?
Utilizamos una combinación potente de enzimas llamadas Fosfatidilcolina y Lcarnitina.
2. ¿Cómo se realiza el tratamiento de Lipo sin Cirugía?
El tratamiento de Lipo sin Cirugía se realiza mediante la aplicación de inyecciones intradérmicas de las sustancias lipolíticas en las áreas con grasa localizada. El número de inyecciones y la frecuencia del tratamiento pueden variar según el paciente y la cantidad de grasa que se desea eliminar.
Además, en Dermafemm potenciamos los resultados con aparatología estética y con el ultra tonificador Pro Sculpt.
3. ¿Es la Lipo sin Cirugía un tratamiento seguro?
Es un tratamiento seguro y poco invasivo. Sin embargo, como cualquier tratamiento médico, puede haber algunos riesgos asociados, como infección, reacciones alérgicas y hematomas.
4. ¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con la Lipo sin Cirugía?
El tiempo que se tarda en ver los resultados con la puede variar según la persona y la cantidad de grasa que se desea eliminar. Algunas personas pueden ver resultados en unas pocas semanas, mientras que otras pueden necesitar varios tratamientos para ver resultados significativos.
5. ¿Es la Lipo sin Cirugía un tratamiento permanente?
La Lipo sin Cirugía puede eliminar la grasa localizada, pero no es un tratamiento permanente. Para mantener los resultados, es importante seguir una alimentación saludable y hacer ejercicio regular después del tratamiento.
El tratamiento está contraindicado en:
- Pacientes con hipertensión diabetes, enfermedades endocrinas (NO CONTROLADAS) o autoinmunes.
- Pacientes que sean alérgicas a algún componente del medicamento o a la picadura de avispas.
- Tampoco se puede realizar en embarazadas o en paciente que estén lactando.
Si no presenta ninguna de esas patologías se puede realizar el tratamiento.