Se aplica en la zona submentoniana y mejillas (bolas de bichat)
1. ¿Qué es la mesopapada? Es un tratamiento estético no quirúrgico que consiste en la aplicación de enzimas en la zona de la papada, con el objetivo de disolver y eliminar la grasa acumulada en esta área.
2. ¿Cómo se aplica la mesopapada? El procedimiento comienza con la aplicación de una crema anestésica en la zona de la papada para reducir el dolor. Luego, se inyectan las enzimas con una aguja muy fina en la grasa concentrada.
3. ¿Cuáles son las sustancias utilizadas en la mesopapada? Un potente lipolítico, indicado para eliminar depósitos de grasa local en Rostro y Papada, por su fórmula acompañada de péptidos, tetra , pentapéptido, fosfatidilcolina. Fortalece la estructura dérmica, tonifica la piel, elimina la ptosis relacionada con la edad y realza los contornos faciales.
Al eliminar el exceso de grasa en el subcutáneo, el rejuvenecimiento de la piel y el lifting (Hexapeptido) pueden tener lugar simultáneamente, lo que evitará la flacidez y la aparición de pliegues y arrugas.
4. ¿En qué consiste la micro bichectomía? Es un procedimiento ambulatorio mínimamente invasivo que consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, que son depósitos de grasa en las mejillas que pueden hacer que el rostro se vea más redondo.
5. ¿Cuál es la diferencia entre la micro bichectomía y la bichectomía convencional? En la micro bichectomía se realiza una incisión menor a 1 centímetro, esto puede ayudar a una recuperación mucho más rápida.
6. ¿Es doloroso el procedimiento de bichepapada? La micro bichectomía se realiza con anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es posible que experimente algunas molestias o inflamación después de la cirugía, pero estas son generalmente leves y temporales.
La lipopapada es relativamente indolora, ya que se utilizan agujas muy finas para inyectar las sustancias en la zona de la papada. Sin embargo, es posible que se experimente una leve molestia o sensación de ardor durante las inyecciones.
7. ¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de la bichepapada? Puede variar dependiendo de la persona y la extensión del procedimiento. Por lo general, se recomienda reposo durante 1-2 días y evitar actividades extenuantes durante 1-2 semanas después de la cirugía.
8. ¿Cuáles son los riesgos o complicaciones de la bichepapada? Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la micro bichectomía, como infección, sangrado, dolor prolongado, asimetría facial, daño a los nervios y pérdida de sensibilidad. Sin embargo, estos riesgos no son comunes y se pueden reducir siguiendo las instrucciones de nuestro cirujano y cuidados postoperatorios adecuados.