1. ¿En qué se diferencia el Skin Booster de un relleno con ácido hialurónico? El Skin Booster utiliza ácido hialurónico no reticulado, lo que significa que no busca dar volumen, sino hidratar profundamente la piel y mejorar su calidad. Los rellenos, en cambio, se usan para dar forma o volumen a ciertas zonas del rostro.
2. ¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados? Se recomienda un protocolo de 3 sesiones, una por mes, seguido de mantenimientos cada 4 a 6 meses. Los efectos suelen ser progresivos, pero muchas personas notan una piel más luminosa y firme desde la primera aplicación.
3. ¿El tratamiento duele o deja marcas? El procedimiento es rápido, bien tolerado y con mínimas molestias. Se puede usar anestesia tópica si es necesario. Tras la sesión, pueden aparecer pequeños puntitos o enrojecimiento que desaparecen en pocas horas o al día siguiente.
4. ¿A qué edad se recomienda comenzar con Skin Booster? El Skin Booster puede aplicarse desde los 25 años en adelante como tratamiento preventivo del envejecimiento, o en edades más avanzadas para mejorar la calidad de la piel y tratar signos visibles como deshidratación, pérdida de elasticidad o líneas finas. Se adapta a las necesidades de cada etapa.